Los niños tienen derecho a:
- Tener
tiempo para el juego, este debe ser respetado, no interrumpido.
- Tener
un espacio apropiado y seguro para jugar.
- Contar
con material adecuado que favorezca la actividad lúdica.
- Elegir
y participar en la elaboración del material de juego.
Imagen extraída de : SITIO
La
persona es un ser integral, es decir, su mente, cuerpo constituyen un todo, sin
embargo, para efectos de estudio, su desarrollo se enfoca en diferentes áreas:
cognoscitiva lingüística, psicomotríz, y socio emocional. En cada una de ellas
el juego es un factor fundamental.
Valverde,
H. (1991). Aprendo haciendo (1ra Edición). Costa Rica: Editorial Universidad estatal
a distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario